top of page
  • WhatsApp
  • Instagram

Guía de relaciones no monógamas

Foto del escritor: SINNERS CLUBSINNERS CLUB

¿Estás comenzando a explorar tu sexualidad de un forma no tradicional y quieres saber más sobre las relaciones no monógamas? Acá tienes algunos conceptos que te pueden guiar en esta exploración.


Es importante entender que existe una distinción entre la relación sexual y el vínculo afectivo. Bajo estos conceptos se estructuran las distintas relaciones que pueden o no tener exclusividad en lo afectivo y/o en lo sexual.


  1. Swingers: Son parejas que buscan intercambios sexuales con otras parejas, terceras o terceros. Estas parejas son exclusivas en el vínculo afectivo, pero no lo son sexualmente. Cada pareja establece sus reglas y tienen sus preferencias.

  2. Poliamor: Las personas poliamorosas pueden tener relaciones con vínculo afectivo y sexual, con distintas personas y de forma consensuada. Las relaciones pueden ser jerárquicas (con una relación principal) o no jerárquicas (donde todas las relaciones son igualmente importantes).

  3. Anarquía relacional: Esta forma de relación establece que cada persona define las reglas de sus relaciones, deconstruyendo el concepto de pareja, estableciendo relaciones sin etiquetas. Eliminando el concepto de pareja y etiquetas sociales, tanto el vínculo afectivo como las relaciones sexuales se dan de acuerdo con los intereses individuales.

  4. Relaciones liberales: Las personas liberales pueden tener relaciones sexuales con plena libertad, sin establecer condiciones de cuándo, cómo o con quien pueden tener sexo. Algunos participan en sexo grupal o en intercambios de pareja.

  5. Relaciones abiertas: Una pareja en una relación abierta permite a sus miembros tener relaciones sexuales con otras personas fuera de la pareja, manteniendo el vínculo afectivo principal como su relación exclusiva. La diferencia con el swinger, es que sus miembros pueden tener sexo por separado a su pareja.

  6. Polifidelidad: En este tipo de relación, tres personas pueden ser fieles y exclusivas entre sí, rompiendo con la estructura de pareja de dos. La diferencia con el poliamor es la exclusividad que se genera con un grupo reducido, tanto en el vínculo afectivo como en las relaciones sexuales.

  7. Compañeros de vida: Enfocadas en un compromiso vínculo afectivo sin necesariamente incluir un componente sexual. Estas relaciones pueden coexistir con otras relaciones sexuales o románticas.

  8. Monogamia flexible: Son parejas monógamas pero permiten ciertas flexibilidades, como encuentros sexuales ocasionales con otras personas, bajo ciertas condiciones y con la aprobación mutua.


Y tu... con cuál te identificas?

Esperamos que esta "Guía de relaciones no monógamas" te pueda dar una orientación en los tipos de relaciones no tradicionales.

 
 
 

Comentários


bottom of page